Escuela Agropecuaria - Bajo Hondo

Escuela de Educación Secundaria Agraria Nº 1 "Pedro J. Orozco". Bajo Hondo, Cnel Rosales

Matemática

Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest
Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Características de la Escuela

Impresora Lexmark

Lexmark_ABK_MultiWin_Drivers_es.exe - 87.3 MB

Páginas

  • Página principal
  • Matemática
  • Informática

Colaboradores

  • Ana
  • Andrea L. Palacio
  • Edgardo
  • Ezequiel Layana
  • Lucas

Archivo del blog

  • ▼  2010 (2)
    • ▼  septiembre (1)
      • Una reflexión sobre la tecnología
    • ►  agosto (1)

Recomendados

  • Miniquest - Tecnología y Sociedad
  • Caza de Tesoro - Hist. de la Computadora
  • Wiki - Historia de la Computadora
  • Software Libre - CMAP
  • Webques de Matemática
  • Jardines Rosaleños

Seguidores

¿Para qué me sirve matemática?

Los profesores de matemática nos encontramos generalmente con alumnos que nos preguntan “¿y esto para qué me sirve?”, “¿para qué voy a estudiar matemática si cuando termine el secundario no la voy a necesitar?”. La respuesta es muy sencilla: trabajamos con conceptos matemáticos desde nuestros primeros pasos y vamos a seguir haciéndolo aunque no nos demos cuenta de ello.

Desde la antigüedad, el hombre ha intentado tener un control de sus pertenencias, por lo tanto, vemos que la matemática tiene su origen en las actividades de contar y medir. Hay registros arqueológicos de pueblos de la Mesopotamia desde los siglos VIII y IV A.C. de fichas que permitían describir cantidades de animales o elementos que se podían comercializar.

En todo momento estamos contando elementos (“faltan 2 semanas para el día de la primavera) o haciendo cálculos matemáticos (“si de los $5 que tengo, gasto sólo $2 en fotocopias, puedo comprarme $3 en golosinas”) o midiendo cosas o distancias (“en la clase de gimnasia tenemos que correr 1 km para sacarnos un 10”).

Y la computadora ¿cómo surge? Nada más y nada menos que por una necesidad de agilizar los cálculos matemáticos. Desde las primeras, que eran meras calculadoras, hasta las máquinas actuales que nos permiten estar comunicados con todo el mundo a través de Internet. Es importante saber que, internamente una computadora sólo entiende el código binario, compuesto éste por ceros y unos. Por lo tanto, todos los procedimientos que realizamos se traducen en códigos matemáticos para que la CPU los pueda procesar.

Vemos, entonces, que podemos dar respuesta a nuestros alumnos, cuando no se sienten motivados a estudiar. No es una tarea fácil, pero muchas veces tenemos que buscar la forma de demostrar nuestro gusto por lo contenidos que estamos tratando de transmitir y relacionarlos con hechos o elementos de la vida diaria. No siempre es posible hacerlo, pero es importante intentarlo.

El origen y la importancia del número Pi - A. Paenza

Algunas Herramientas de Google

Andrea Liliana Palacio. Tema Etéreo. Imágenes del tema: Airyelf. Con la tecnología de Blogger.